
15 años luchando por un sueño

En el año 1999 nacen el Centro de Formación Artística y Cultural Fuzakatan como una estrategia en el aprovechamiento del tiempo libre en estudiantes de la sede Escolar Fusacatán, después de graduarsen deciden conservar su organización, y de igual manera vincular a la comunidad e Instituciones educativas del Municipio de Fusagasugá y sus alrededores en programas de formación en Danza Tradicional.
Interesados en continuar con un trabajo en Danza, con el apoyo de sus padres y la Junta de Acción Comunal del Barrio Fusacatan, presentan su montaje denominado “Un paseo por Colombia” que se estrenó en la sede del Colegio Fusacatán con un repertorio de once danzas del folclor Colombiano.


En este mismo año los integrantes de la agrupación deciden fortalecerla y crear un espacio de formación artística de carácter independiente y deciden establecerse como fundación. Durante estos 11 años han sido varios los reconocimientos obtenidos por la organización por lo cual solo se relacionan algunos de los más importantes:
· La participación en el del I. concurso Municipal de danza infantil, 2002, obteniendo el primer lugar.
· I, II y III Festival cultural Fundeser 2002 – 2004, catalogados en este como mejor muestra de danza tradicional.
· I, II y III Festival de danza Cundiboyacense Colegio MANUEL HUMBERTO CÁRDENAS VÉLEZ. 2002 – 2004
· El reconocimiento en el III y IV encuentro de danza intercolegiado del Sumapaz, 2003 – 2004 y 2005
· Invitados especiales en el IX Reinado juvenil y II infantil de la Papa en el Municipio de Pasca Cundinamarca.
· Participación en el III festival Nacional de danza Infantil por pareja, “Los niños de Colombia bailan”, organizado por la Industria cultural los danzantes, representando al Departamento de Cundinamarca.
· Participación en el XI, XII, XIII y XIV Festival concurso danza Andina Nemocon Sal y cultura en los cuales se ocupo el II puesto, el mejor bailarín y bailarina Departamental.
· La representación del Departamento de Cundinamarca en el XV Festival Nacional de Danza Folclórica en el Municipio de Titiribí Antioquía.
· Grupo invitado a Expo - colonias 2004 en la ciudad de Bogotá (Corferias).
· XXIII semana Bolivariana y de los países hermanos en la ciudad de Duitama Boyacá 2004 en representación por Colombia.
· XXI Festival concurso Nacional de Bailes folclóricos Colombianos Belén Boyacá. Obteniendo el IV puesto y mejor pareja a nivel nacional.
· Grupo fuera de concurso Nemocón 2006
· Primer Puesto Festival Concurso Nacional de Danza Tradicional Pasca Cundinamarca.
· Primer Puesto comparsas, Reinado Departamental de La Rumba Criolla Fusagasuga 2004- 2005.
· Primer Puesto Muestra Folclórica Reinado Departamental de La Rumba Criolla Fusagasuga 2006.
· Invitados Especiales al XLIV Festival Folclórico y Cultural del sur del Tolima, Purificación Dic, 2006.
· Tercer Puesto I Festival Concurso Nacional de Danza Folclórica (Villa Pinzon –Cundinamarca) Abril de 2007.
· Primer puesto, mejor bailarín y mejor bailarina en el II y III Festival Concurso Nacional de Danza Tradicional Y Folclórica ZORATAMA (Pasca Cundinamarca). 2006, 2007.
· Invitados especiales al XX Festival Intercolegiado de Danza Tradicional Colombiana “Luz Emilce Moreno” Col. Manuel Humberto Cárdenas Vélez (Fusagasugá-Cundinamarca). Septiembre de 2007
· Mejor muestra Folclórica VII Encuentro de Danza Regional intercolegiado del Sumapaz Col. I.T.I. (Fusagasuga-Cundinamarca). Septiembre de 2007
· Primer puesto, mejor bailarín y bailarina, mejor propuesta coreográfica y mejor atuendo en el XXIV Festival y Concurso Nacional de Bailes Folclóricos Colombianos. ( Belén-Boyacá) Octubre de 2007.
· Representantes del Municipio Fusagasuga y el Departamento de Cundinamarca en el XXIV FESTIVAL NACIONAL DE DANZAS FOLCLORICAS COLOMBIANAS Buga (Valle del Cauca). 01 al 04 Mayo de 2008.
· Representantes del Municipio Fusagasuga y el Departamento de Cundinamarca en el X ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS FOLCLORICAS NUESTRA TIERRA Yumbo (Valle del Cauca). 29 al 31 de mayo y 1,2 de Junio de 2008. (Transmisión en vivo por el canal TELEPACIFICO).
· Representantes del Municipio Fusagasuga y el Departamento de Cundinamarca en el CXXVII FESTIVAL NACIONAL DE SAN PEDRO (Tolima). 25 al 30 de Junio de 2008
· Representantes por Colombia en el Encuentro Internacional de danza por pareja LOS MAESTROS DE LATINOAMERICA BAILAN; Plaza de Bolívar, Bogota D.C. (Transmisión en vivo, Canal Institucional). Dic. 2008
· Representantes del Municipio Fusagasuga y el Departamento de Cundinamarca en las Bodas de Plata del FESTIVAL CONCURSO NACIONAL DE BAILES COLOMBIANOS Belén (Boyacá). Del 10 al 12 de Octubre de 2008. Obteniendo los títulos de tercer puesto, mejor grupo de música tradicional colombiana y mejor director 2008/2009.
· Representantes del Municipio Fusagasuga y el Departamento en el Festival Concurso Nacional de Danza Tradicional y folclórica Icononzo – Tolima, 6 ,7 y 8 de Enero de 2009, Obteniendo el Primer puesto.
· En el año 2004 –2005 la agrupación en una búsqueda permanente de fortalecer los procesos pedagógicos en la elaboración y gestión de proyectos culturales decide vincularse activamente al proyecto “Vigías de Paz” del centro de extensión académica de la facultad de artes de la Universidad Nacional sede Bogotá.
· En el año 2005,2006 y 2007 la agrupación es invitada a participar en el Carnaval de Barranquilla con el proyecto denominado “Fusagasugá un sueño de carnaval” obteniendo amplio reconocimiento por su excelente labor.
· En el año 2009 el CFAC se adhiere al programa de danza de la FUNDACION CULTURAL Y ARTISTICA ENCUENTROS “FUCARE” de la ciudad de Bogotá establecientoce como el elenco profesional de la misma, presentando en convenio el Proyecto denominado “SON DE LA MONTAÑA” ganador de las convocatorias realizada por la Orquesta Filarmónica de Bogota, participando el Colombia al Parque 2009, Bogota Danza 2009 y la celebración de los 470 años de fundación de la Ciudad de Bogota.
· Invitados especiales y representantes por Cundinamarca en el Festival Nacional de Danza “FESTIDANZA 2009” Silvia – Cauca.
· Invitados especiales y representantes por Cundinamarca en el Festival Nacional de Danza y Música, Instituto Popular de Cultura. (I.P.C.) Cali 2009.
· Representantes del departamento de Cundinamarca en el Festival del Verano Necocli – Antioquia 2010.
· Invitados especiales a las bodas de plata del Festival Nuestra Tierra Yumbo – Valle 2010.
· Ganadores de la Convocatoria de Danza 2010 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Área de Danza, Modalidad profesional.
· Ganadores Danza en la Ciudad, Bogotá al Encuentro del Movimiento 2010.
· Gira por Ecuador en representación de la Cultura Colombiana.
· Miembros del Concejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de Artes Tradicionales CIOFF COLOMBIA
· Miembro de “FESFINLA” Festivales Folclóricos Internacionales Latinoamericanos.
El programa de danza de la Fundación, con el ánimo de aumentar su conocimiento y mejorar su rendimiento recibe talleres en técnica de la danza, danzas de carnaval, danza clásica, danza moderna, danza contemporánea, danza internacional, preparación física, Educación Musical e investigación.
Con el apoyo del programa de música de la Fundación, la organización cuenta con dos equipos de músicos en vivo la Agrupación De Música Tradicional “TRADICION – ES” ganadora de múltiples premios como mejor agrupación de música folclórica en diversos eventos a nivel nacional y la Agrupación de Gaitas y Tambores “GOLPE DE LUNA” (homenaje al Mtro Julian Camilo Luna) que acompañan al elenco profesional de danza en sus diferentes puestas en escena.
Hemos realizado un trabajo de investigación que ha dado como resultado la construcción de una serie de propuestas coreográficas como:
· Juego Coreográfico de “las Brujas” (Fusagasugá – Cundinamarca).
· Juego Coreográfico de la Siembra de la Papa (Pasca – Cundinamarca).
· Juego Coreográfico “Los jardineros” (Fusagasugá – Cundinamarca).
· Juego Coreográfico “Los Sombreros” (Pasca - Cundinamarca).
· Juego Coreográfico “Rumba campesina” (Pasca - Cundinamarca).
· Juego Coreográfico de “ Los Giriguelos” (Fusagasuga – Cundinamarca).
· La danza del “Trigo” (Pasca - Cundinamarca).
· La danza del “Tirao” (Pasca - Cundinamarca).
· La danza de “Los Negro” (Pasca - Cundinamarca).
· Merengue Zumapaceño (Fusagasuga – Cundinamarca).
· Torbellino Ligero (Pasca – Cundinamrca).
· Juego Coreográfico “De las Ofrendas” (Arbelaez – Cundinamarca).
· Juego Coreográfico “Toldos y Canastos” (Arbelaez – Cundinamarca).

